Las 15 mejores cosas que ver y hacer en Madeira: Guía completa para tu viaje
Madeira es un destino fascinante que destaca por su belleza natural y su rica cultura. La isla ofrece una amplia gama de actividades y lugares de interés, desde impresionantes paisajes hasta experiencias únicas en la naturaleza. Este artículo presenta las 15 mejores cosas que ver y hacer en Madeira. Cada una de estas actividades resalta lo que hace de esta isla un lugar especial para visitar y explorar en profundidad.
Madeira es un destino que lo tiene todo: impresionantes paisajes naturales, senderos espectaculares, playas volcánicas, una rica herencia cultural y una gastronomía que conquista a cualquier viajero. Ya sea que busques aventura, relax o explorar la historia de la isla, hay innumerables actividades y lugares por descubrir.
Desde los exuberantes bosques de laurisilva hasta los miradores con vistas de ensueño, cada rincón de Madeira es una experiencia inolvidable. Descubre las 15 mejores cosas que ver y hacer en Madeira con esta guía completa para tu viaje.
- 1. Avistamiento de delfines y ballenas en Madeira
- 2. Exploración en vehículo todoterreno
- 3. Jardines de Madeira: Monte Palace y Palheiro Ferreiro
- 4. Caminatas por las montañas y levadas
- 5. Visita a Funchal: La capital de Madeira
- 6. Aventura en el Cabo Girão
- 7. Las piscinas naturales de Porto Moniz
- 8. Cultura y gastronomía de Madeira
- 9. Excursiones en barco en la costa de Madeira
- 10. El pueblo de Santana y sus casas tradicionales
- 11. Cuevas de São Vicente y el Centro Volcánico
- 12. Miradores destacados en Madeira
- 13. Playas y actividades acuáticas en la isla
- 14. Aventuras al aire libre: Barranquismo y kayak
- 15. Rutas menos conocidas y joyas escondidas
- 16. Resumen de las mejores cosas que ver y hacer en Madeira (TIPS)
1. Avistamiento de delfines y ballenas en Madeira
El avistamiento de delfines y ballenas en Madeira ofrece una experiencia mágica y emocionante, gracias a la rica biodiversidad marina de la región. La isla es un punto caliente para observar varias especies de cetáceos que habitan en sus aguas.

Tipos de excursiones disponibles
Existen diversas opciones de excursiones para avistar delfines y ballenas en Madeira, adaptadas a diferentes preferencias y presupuestos:
- Cruceros en catamarán: Estas excursiones son ideales para quienes buscan una experiencia más tranquila y relajada, y suelen incluir actividades como tiempo para nadar.
- Excursiones VIP: Estas son experiencias exclusivas que pueden incluir la posibilidad de nadar con delfines, ofreciendo un contacto más cercano con la vida marina.
- Tours en barco tradicionales: Estos paseos permiten disfrutar del avistamiento en embarcaciones más pequeñas, proporcionando una mayor cercanía a los animales.

Mejores épocas para el avistamiento
El avistamiento de cetáceos en Madeira es posible durante todo el año, aunque hay épocas que son más favorables:
- Primavera y verano: De abril a octubre es la mejor temporada, cuando aumenta la actividad de delfines y ballenas debido a la temperatura del agua.
- Otoño: Aún se pueden observar cetáceos en octubre, aunque la frecuencia disminuye.
- Invierno: Aunque el avistamiento es menos común, algunas especies de ballenas como la ballena de aleta aún pueden verse en esta época.

Opiniones de los visitantes
Quienes han participado en estas excursiones destacan la calidad de la experiencia. Muchos viajeros mencionan la profesionalidad de los guías y la comodidad de las embarcaciones. Las valoraciones generalmente son muy positivas, con comentarios sobre la belleza del paisaje marino y la emoción de ver delfines saltar alrededor de la embarcación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la observación de los cetáceos es un acto de naturaleza; por ello, no siempre garantiza avistamientos en cada excursión.

Impacto en la vida marina
El avistamiento de delfines y ballenas no solo es una actividad recreativa, sino que también tiene implicaciones para la conservación de la vida marina. Las excursiones organizadas responsables promueven la educación sobre las especies y su hábitat. Sin embargo, es crucial que estas actividades se realicen de manera sostenible para minimizar el impacto en la fauna. Los operadores turísticos adoptan medidas para asegurar que estas experiencias sean respetuosas con el medio ambiente, promoviendo la conservación de las especies y su hábitat natural.
2. Exploración en vehículo todoterreno
La exploración de Madeira en vehículo todoterreno ofrece una forma emocionante de descubrir sus paisajes variados. Esta experiencia permite acceder a lugares menos transitados y disfrutar de vistas espectaculares a medida que se navega por rutas singulares.

Safari en jeep al oeste de la isla
Un safari en jeep al oeste de Madeira es una de las actividades más destacadas para los amantes de la aventura. Durante esta excursión, los visitantes tienen la oportunidad de explorar la costa oeste, que se caracteriza por sus impresionantes acantilados y paisajes naturales. A lo largo del recorrido, es posible parar en puntos estratégicos para realizar fotografías y disfrutar del panorama.
Entre los destinos que se pueden explorar se encuentran las piscinas naturales de Porto Moniz, perfectas para darse un baño refrescante después de un día de exploración.

Rutas populares y precios
Existen diversas rutas populares que los touroperadores ofrecen en sus safaris de jeep. Algunas de las más apreciadas incluyen:
- Ruta a la Serra de Água: un recorrido por montañas cubiertas de vegetación exuberante.
- Cascadas del norte: la excursión que lleva a descubrir impresionantes cascadas escondidas en la naturaleza.
- Puntos de vista panorámicos: paradas estratégicas en miradores donde se pueden apreciar vistas de toda la isla.

Recomendaciones de seguridad
Para disfrutar de una experiencia segura durante la exploración en vehículo todoterreno, se deben tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Usar siempre el cinturón de seguridad durante el trayecto.
- Escuchar las instrucciones del guía, quien proporcionará información sobre el recorrido y las mejores prácticas de seguridad.
- Llevar calzado adecuado para caminatas cortas si se plantean paradas en la naturaleza.
- Estar preparado para cambios climáticos, llevando ropa apropiada y protección solar.
3. Jardines de Madeira: Monte Palace y Palheiro Ferreiro
Los jardines de Madeira son un reflejo del esplendor natural y la biodiversidad de la isla. Entre ellos, destacan el Jardín Tropical Monte Palace y los Jardines de Palheiro Ferreiro, que invitan a los visitantes a explorar su exuberante vegetación y diseño paisajístico.

El Jardín Tropical Monte Palace
El Jardín Tropical Monte Palace, situado en Monte, es un paraíso botánico que alberga more than 1000 especies de plantas exóticas. Este jardín, que combina arte y naturaleza, fue inaugurado en 1991 y ha sido diseñado con una estética que combina elementos orientales y renacentistas. Los visitantes pueden pasear por sus caminos rodeados de hermosas cascadas, estanques y una exuberante vegetación.
Entre sus atracciones se encuentran:
- Cascadas y lagos que aportan un ambiente sereno.
- Estatuas y elementos decorativos que reflejan influencias de diversas culturas.
- Puntos panorámicos que ofrecen vistas espectaculares de Funchal y el océano.

Características de los Jardines de Palheiro Ferreiro
Los Jardines de Palheiro Ferreiro, ubicados en las colinas de Funchal, son considerados uno de los más bellos de la isla. Este jardín destaca por la gran diversidad de especies de plantas autóctonas y foráneas, y un diseño paisajístico que invita a la contemplación. La estructura del jardín, con caminos serpenteantes y cuidadosos parterres, proporciona un entorno tranquilo donde los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza.
Características notables incluyen:
- Flora autóctona y tropical que florece durante todo el año.
- Un recorrido que presenta plantas raras y ornamentales.
- Miradores que permiten apreciar la belleza del entorno natural.

Importancia botánica y conservación
Ambos jardines no solo son un deleite visual, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad. A través de programas de educación e investigación, se busca fomentar el conocimiento sobre la flora de Madeira y su importancia en los ecosistemas locales.
El Jardín Tropical Monte Palace, en particular, lleva a cabo iniciativas para promover la sostenibilidad y proteger especies en peligro de extinción. Por su parte, los Jardines de Palheiro Ferreiro también trabajan en la conservación de plantas autóctonas y la restauración de áreas degradadas.
Estos jardines son un testimonio del compromiso de Madeira con la naturaleza y una visita obligada para quienes desean apreciar el rico patrimonio botánico de la isla.
4. Caminatas por las montañas y levadas
Las caminatas por las montañas y levadas en Madeira son una forma increíble de explorar la impresionante naturaleza de la isla. Con paisajes que varían desde exuberantes valles hasta montañas escarpadas, los senderos ofrecen diversas experiencias para los amantes del senderismo.

Ascenso al Pico do Arieiro
El Pico do Arieiro, con sus 1,818 metros de altitud, es el tercer pico más alto de Madeira y uno de los lugares más emblemáticos para realizar senderismo. El ascenso se puede llevar a cabo en un recorrido de aproximadamente 2 a 3 horas, dependiendo del ritmo del caminante y del punto de inicio. Desde la cima, las vistas son impresionantes, ofreciendo panorámicas que abarcan desde las montañas hasta el océano.

Ruta de la Levada de las 25 Fontes
La ruta de la Levada de las 25 Fontes es una de las más populares en Madeira. Esta caminata, que abarca unos 9 kilómetros, lleva a los excursionistas a través de paisajes verdes y frescos, donde se pueden ver numerosas cascadas que fluyen en las levadas. La ruta es moderadamente difícil y puede tardar entre 4 a 7 horas, dependiendo de las paradas y el ritmo personal.

Consejos y equipamiento necesario
Para disfrutar de las caminatas en Madeira, es fundamental estar bien preparado. Se recomienda utilizar calzado de senderismo cómodo y resistente, así como llevar ropa adecuada, ya que el clima puede variar rápidamente en la isla. El uso de una mochila ligera es recomendable para llevar agua, algo de comida y protector solar.
Otra sugerencia importante es llevar un mapa o una guía, ya que algunas rutas pueden no estar completamente señalizadas. Siempre es mejor informarse sobre el estado del tiempo y del sendero antes de comenzar la caminata.

Rutas de senderismo menos conocidas
- Caldeirão Verde: Una caminata que lleva a un impresionante lago rodeado de vegetación y cascadas.
- Levada do Rei: Un recorrido sencillo que ofrece vistas espectaculares de la vegetación tupida y el paisaje montañoso.
- Levada dos 25 Fontes y Levada do Risco: Ruta que conecta dos de los caminos más famosos, ideal para quienes buscan un día completo de senderismo.
- Vereda do Areeiro: Una ruta menos transitada que conecta con el Pico do Arieiro y ofrece espectaculares vistas del paisaje montañoso.
5. Visita a Funchal: La capital de Madeira
Funchal, la vibrante capital de Madeira, es un lugar que fascina por su rica historia, belleza natural y ambiente acogedor. Este destino es ideal para explorar durante un viaje a la isla, ofreciendo una mezcla de cultura, gastronomía y experiencias únicas.

Atracciones en el centro de Funchal
El centro de Funchal es un punto clave que alberga múltiples atracciones. Entre ellas destacan:
- Mercado dos Lavradores: Un bullicioso mercado donde los visitantes pueden encontrar productos frescos, flores y artesanías locales.
- Catedral de Funchal: Construida en el siglo XV, es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica de la época.
- Jardín Botánico de Madeira: Este jardín ofrece una impresionante colección de plantas endémicas y exóticas, con vistas panorámicas sobre la ciudad.
- Teleférico de Funchal: Este teleférico conecta el centro de la ciudad con Monte, ofreciendo vistas espectaculares durante el recorrido.

Historia y cultura local
La historia de Funchal se remonta al siglo XV, cuando fue descubierta por los navegantes portugueses. Desde entonces, la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo, siendo un punto estratégico en las rutas comerciales entre Europa y América del Sur. La influencia de diversas culturas es evidente en la arquitectura y las tradiciones locales.
En cuanto a la cultura, Funchal alberga numerosos festivales a lo largo del año, como el famoso Festival de las Flores, que celebra la biodiversidad de la isla con coloridos desfiles y exposiciones de flores. El legado cultural de Madeira se refleja también en su música folclórica, danzas, y en la gastronomía, donde se destaca el vino de Madeira, conocido mundialmente.

Free tour por Funchal
Una popular opción para explorar la ciudad es participar en un free tour. Estas visitas guiadas permiten descubrir los puntos más emblemáticos de Funchal de la mano de guías locales que comparten sus conocimientos y anécdotas. Los recorridos abarcan lugares históricos, plazas encantadoras y rincones ocultos que revelan la esencia de la ciudad. Por lo general, los participantes pueden contribuir al finalizar el tour, lo que proporciona un ambiente accesible y enriquecedor.
6. Aventura en el Cabo Girão
El Cabo Girão se distingue por ser un destino impresionante que atrae a muchos visitantes por sus espectaculares vistas y su singular plataforma de cristal. Este acantilado, el segundo más alto del mundo, ofrece una experiencia inolvidable llena de adrenalina y belleza natural.

Skywalk y sus vistas impresionantes
La principal atracción del Cabo Girão es su famoso skywalk, una pasarela de cristal que se extiende sobre el borde del acantilado. Desde esta plataforma, a más de 580 metros de altitud, los visitantes pueden disfrutar de una panorámica espectacular del océano Atlántico y de la costa de Madeira.
El skywalk es una experiencia que combina emoción con un riesgo calculado, ya que permite contemplar el abismo al pie del acantilado. Las vistas del paisaje, con sus terrazas agrícolas y pintorescos pueblos, hacen que sea el lugar ideal para tomar fotografías impresionantes. Las condiciones climáticas pueden influir en la visibilidad, por lo que es recomendable visitar en días despejados.

Actividades recomendadas en la zona
El Cabo Girão no solo es conocido por su skywalk, sino que también ofrece diversas actividades en sus alrededores. Aquí se pueden realizar caminatas por senderos cercanos que llevan a miradores menos concurridos, donde el paisaje se presenta igual de cautivador.
Otras actividades interesantes incluyen:
- Excursiones en coche: Explorar la zona en vehículos todoterreno permite llegar a miradores ocultos y disfrutar de la flora y fauna autóctona.
- Fotografía: La región ofrece múltiples puntos para captar imágenes únicas del atardecer, destacando los colores vibrantes del cielo y el mar.
- Visitas a restaurantes locales: Probar la gastronomía típica de Madeira en restaurantes situados cerca del Cabo Girão es una forma perfecta de completar la experiencia.
7. Las piscinas naturales de Porto Moniz
Las piscinas naturales de Porto Moniz son uno de los principales atractivos de Madeira. Estas maravillas geológicas, formadas por la actividad volcánica, ofrecen una experiencia única de natación en un entorno natural impresionante.

Características de las piscinas de lava
Situadas en la costa noroeste de Madeira, las piscinas naturales son un claro ejemplo de cómo la erosión del mar y la lava han dado forma al paisaje. Estas piscinas se llenan de agua del océano, creando una combinación perfecta entre la fuerza del mar y la tranquilidad del agua estancada.
Las principales características incluyen:
- Aguas cristalinas y temperadas durante todo el año.
- Formaciones rocosas de lava que ofrecen un entorno espectacular.
- Variedad de profundidades, que permiten disfrutar tanto a adultos como a niños.
La belleza natural de Porto Moniz es acentuada por las montañas que rodean las piscinas, creando un panorama de ensueño para los visitantes.

Actividades y servicios disponibles
Además de nadar en las piscinas, hay diversas actividades y servicios que pueden enriquecer la experiencia del visitante.
- Instalaciones: Existen baños, duchas y zonas de descanso para mayor comodidad.
- Cafeterías y restaurantes: Varias opciones se encuentran en las cercanías, ofreciendo desde aperitivos hasta platos locales deliciosos.
- Actividades recreativas: Es posible practicar snorkeling en áreas designadas, proporcionando la oportunidad de explorar la vida marina.
8. Cultura y gastronomía de Madeira
Madeira, conocida por su impresionante naturaleza, también destaca por su rica cultura y gastronomía. La isla ofrece una variedad de sabores únicos que reflejan la herencia y la fusión de influencias locales e internacionales.

Delicias culinarias locales
La cocina madeirense es variada y sabrosa. Entre sus platos más emblemáticos se encuentran:
- Espetada: Trozos de carne de vacuno marinados y asados en pinchos, acompañados de pan y ensalada.
- Bacalhau à Brás: Un plato de bacalao desmenuzado, mezclado con patatas y huevos revueltos, con un toque de aceitunas y perejil.
- Caldeirada: Un guiso de pescado y marisco, con verduras y especias que resalten los sabores del mar.
- Sopa de Tomate e Cebola: Una sopa ligera que combina tomate y cebolla con hierbas frescas, perfecta para iniciar una comida.

Tour gastronómico a pie
Participar en un tour gastronómico a pie por Funchal es una excelente manera de degustar la cocina local. Estos tours permiten a los visitantes explorar los rincones más auténticos de la ciudad, mientras disfrutan de:
- Degustación de quesos madeirenses y embutidos artesanales.
- Pruebas de diferentes tipos de pan, incluyendo el famoso bolo do caco.
- Descubrimiento de pequeñas tabernas donde se sirven platos caseros con recetas tradicionales.
A través de guías expertos, se conoce la historia detrás de cada plato y la importancia de la gastronomía en la cultura de Madeira.

Vinos de Madeira y su historia
El vino de Madeira es una de las grandes joyas de la isla. Esta bebida tiene una historia rica que se remonta al siglo XV, cuando los navegantes la transportaban en sus travesías. Los vinos pueden clasificarse en diferentes estilos:
- Vinos secos: Ideales como aperitivos y con una acidez refrescante.
- Vinos semisecos: Equilibrados, perfectos para acompañar comidas.
- Vinos dulces: Ideales para postres o como vino de sobremesa.
La técnica de estufagem, que involucra calentar el vino, le da su carácter distintivo. Las bodegas ofrecen degustaciones y visitas que permiten profundizar en este elixir único, enriqueciendo la experiencia cultural de la isla.
9. Excursiones en barco en la costa de Madeira
Las excursiones en barco son una de las mejores formas de explorar la impresionante costa de Madeira. Estas actividades ofrecen la oportunidad de ver la isla desde una perspectiva diferente, disfrutar de la belleza natural de sus acantilados y descubrir los encantos del océano Atlántico.

Rutas recomendadas
- Cruce en la costa oeste: Este recorrido lleva a los pasajeros por impresionantes acantilados y paisajes vírgenes. Se disfrutan vistas espectaculares, incluyendo la famosa cascada de Risco.
- Tour en la costa este: Esta ruta ofrece un vistazo a las cuevas y formaciones rocosas que caracterizan la isla, así como paradas para nadar en aguas cristalinas.
- Destino a las piscinas naturales de Porto Moniz: Esta excursión combina un recorrido por la costa y una parada en las impresionantes piscinas naturales, perfectas para refrescarse y nadar.

Experiencias únicas en barco
- Avistamiento de delfines y ballenas: Estas excursiones ofrecen la oportunidad de observar delfines y ballenas en su hábitat natural. Con guías expertos, los visitantes pueden aprender sobre la vida marina.
- Paseos en catamarán: Una opción popular, estos recorridos suelen incluir comida y bebidas a bordo mientras se navega por las aguas del Atlántico.
- Excursiones de pesca: Los amantes de la pesca pueden disfrutar de una jornada en el mar con guías locales que conocen los mejores lugares para atrapar diversas especies.

Opciones de excursiones privadas
Algunas ventajas de optar por excursiones privadas incluyen:
- Flexibilidad: La posibilidad de ajustar el itinerario según los intereses del grupo.
- Atención personalizada: Un guía privado puede proporcionar una experiencia más enriquecedora compartiendo conocimientos sobre la historia y la naturaleza de la isla.
- Momentos exclusivos: La posibilidad de anclar en lugares aislados o de difícil acceso y disfrutar de playas solitarias.
10. El pueblo de Santana y sus casas tradicionales
El pueblo de Santana es conocido por su arquitectura única y su rica historia. Las casas tradicionales con techos de paja son un símbolo representativo de la cultura madeirense, que atrae a visitantes deseosos de conocer más sobre su herencia.

Importancia cultural de las casas típicas
Las casas tradicionales de Santana, con su forma triangular y techos de paja, son un reflejo de la historia agrícola de la isla. Estas edificaciones han sido parte del paisaje de Madeira durante siglos. Su diseño no solo es estético, sino también funcional, ya que los techos de paja proporcionan aislamiento y protección contra las lluvias intensas de la región.
El estilo arquitectónico de estas casas se ha mantenido a lo largo del tiempo, lo que contribuye a la preservación de la identidad cultural de las comunidades locales. Muchas de ellas han sido restauradas y se utilizan como museos, donde se exhiben objetos del pasado y se cuentan historias sobre la vida en la isla.

Eventos y festividades locales
- Fiesta de São Jorge: Celebrada en abril, es una festividad que honra a uno de los santos patronos de Madeira y reúne a la comunidad con música, comida y bailes tradicionales.
- Fiesta de la Paja: Esta celebración en agosto rinde homenaje a la técnica de la construcción de techos de paja. Los visitantes pueden participar en talleres y disfrutar de demostraciones de la confección de estos techos.
- Mercado de Santana: Un evento que se realiza periódicamente donde los productores locales ofrecen sus productos, como frutas, verduras y artesanías, creando un ambiente festivo que refleja la conexión con la tierra.
11. Cuevas de São Vicente y el Centro Volcánico

Formación geológica de Madeira
Madeira es una isla volcánica que se formó a partir de erupciones submarinas hace millones de años. La actividad volcánica ha modelado su paisaje dramático, creando montañas, acantilados y las impresionantes cuevas de São Vicente. Estas cuevas, formadas por la lava que fluyó desde el volcán hasta el océano, sirven como una ventana al pasado geológico de la isla.
Dentro del sistema de cuevas, se pueden observar estalactitas y estalagmitas que han sido esculpidas por el paso del tiempo. La lava ha dejado huellas que narran la historia geológica de Madeira, lo que las convierte en un lugar de gran interés científico y educativo.

Actividades educativas y turísticas
El Centro Volcánico de São Vicente ofrece una variedad de actividades para aquellos que desean aprender más sobre la historia geológica de la isla. Las visitas guiadas proporcionan información detallada sobre la formación de Madeira y su entorno volcánico. Entre las actividades disponibles se encuentran:
- Exhibiciones interactivas sobre la actividad volcánica y la geología local.
- Cines que muestran documentales sobre las erupciones volcánicas que dieron forma a la isla.
- Tours guiados de las cuevas, donde expertos explican las características geológicas y su relevancia.
12. Miradores destacados en Madeira
Madeira se caracteriza por sus impresionantes paisajes montañosos y vistas panorámicas que dejan a los visitantes sin aliento. Los miradores de la isla ofrecen oportunidades únicas para contemplar su belleza natural, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.

Mirador de Eira do Serrado
Situado a una altitud de 1.100 metros, el Mirador de Eira do Serrado es uno de los puntos más emblemáticos de Madeira. Desde este mirador, se puede observar el encantador valle de Curral das Freiras, rodeado de montañas y una vegetación exuberante. La panorámica es especialmente impresionante al amanecer y al atardecer, cuando los colores del paisaje cambian y añaden magia al entorno.
El acceso al mirador es sencillo, y hay un aparcamiento disponible para aquellos que deseen llegar en coche. Una vez allí, se puede disfrutar de un pequeño café donde se ofrecen bebidas y comidas ligeras, permitiendo a los visitantes relajarse y absorber la belleza del lugar.

Otros miradores con vistas espectaculares
- Mirador de Cabo Girão: Este mirador se encuentra en el segundo acantilado más alto del mundo y presenta una plataforma de cristal para asegurar una experiencia asombrosa.
- Mirador de Pico do Arieiro: A menudo utilizado como punto de partida para las caminatas, ofrece vistas impresionantes de las montañas y es magnífico para ver el amanecer.
- Mirador de Ponta do Pargo: Este mirador proporciona vistas al océano Atlántico y es ideal para capturar la puesta de sol.
- Mirador de Eira do Serrado: Es conocido por sus vistas sobre el valle de Curral das Freiras.

Fotografía y turismo paisajístico
Los miradores de Madeira son un paraíso para los fotógrafos y amantes de la naturaleza. Cada mirador ofrece numerosas oportunidades para capturar imágenes impresionantes, desde panorámicas de montañas cubiertas de niebla hasta la amplia costa del océano. Las condiciones de luz cambian rápidamente, lo que brinda diferentes tonalidades a lo largo del día.
El turismo paisajístico está en auge en Madeira, impulsado por la belleza inigualable de sus miradores. Estos lugares son perfectos para realizar caminatas fotográficas y capturar la esencia de la isla, ofreciendo cada vez más experiencias que combinan naturaleza y arte visual.
13. Playas y actividades acuáticas en la isla
Madeira, aunque conocida por su exuberante naturaleza y montañas, también ofrece bellas playas y diversas actividades acuáticas para disfrutar del océano Atlántico. Estas opciones son ideales para quienes buscan relajación y aventura en un entorno espectacular.

La playa de Calheta
La playa de Calheta es una de las más populares de la isla, conocida por su arena dorada y su entorno pintoresco. Esta playa, situada en la costa suroeste, cuenta con arena traída de las playas de Brasil, lo que la hace única en Madeira. Con aguas cristalinas, es perfecta para nadar y disfrutar de un día soleado.
Sus instalaciones son adecuadas para toda la familia, con servicios como tumbonas, sombrillas y acceso a restaurantes cercanos. Además, Calheta ofrece un ambiente animado ideal para quienes desean disfrutar del mar y la playa sin alejarse demasiado de la civilización.

Deportes acuáticos disponibles
- Surf: Las olas de la costa de Madeira son perfectas para los amantes del surf, especialmente en zonas como Jardim do Mar y Ponta do Sol.
- Paddle surf: Esta actividad se ha vuelto muy popular en las aguas tranquilas de las bahías, permitiendo a los usuarios disfrutar de un contacto más cercano con la naturaleza.
- Kitesurf: Ideal para aquellos que buscan emociones fuertes, el kitesurf se puede practicar en varias playas de la isla, aprovechando los vientos alisios.
- Snorkel y buceo: Las aguas claras de Madeira son el hogar de una rica diversidad marina, haciendo de la práctica del snorkel y el buceo una experiencia memorable. Existen varias excursiones que permiten a los visitantes explorar los mejores puntos de buceo.
- Paseos en barco: Los recorridos en barco por la costa ofrecen la oportunidad de disfrutar de vistas espectaculares y avistar delfines o ballenas en su hábitat natural.
14. Aventuras al aire libre: Barranquismo y kayak
Madeira es un destino excepcional para los amantes de las aventuras al aire libre. Entre las actividades más destacadas se encuentran el barranquismo y el kayak, que permiten explorar sus impresionantes paisajes desde una perspectiva única.

Opciones para principiantes y expertos
- Rutas para principiantes: Estas excursiones suelen incluir descensos más suaves, con guías especializados que se encargan de la seguridad. Un ejemplo popular es el Barranco de Ribeira das Cales, donde los principiantes pueden disfrutar de una experiencia divertida sin riesgos excesivos.
- Rutas para expertos: Para quienes buscan una montaña de adrenalina, el Barranco de Ponta do Sol ofrece desafiantes caídas y saltos. Los guías especializados proporcionan instrucciones sobre técnicas adecuadas y aseguran una experiencia memorable.

Principales rutas y empresas locales
Madeira cuenta con varias empresas que organizan excursiones de barranquismo y kayak. Estas rutas son conocidas por su belleza natural y su accesibilidad.
- Rutas de barranquismo más populares:
- Barranco de Ribeira Brava
- Barranco de São Vicente
- Barranco de Levada do Caldeirão Verde
- Empresas de aventuras recomendadas:
- Madeira Adventure Kingdom
- Wilderness Madeira
- Epic Madeira
15. Rutas menos conocidas y joyas escondidas
Madeira esconde en sus profundidades rutas menos transitadas que revelan paisajes cautivadores y una conexión auténtica con la naturaleza. Explorar estos senderos permite descubrir la esencia auténtica de la isla.

Caldeirão Verde y otras rutas únicas
Caldeirão Verde es una de las rutas más memorables de Madeira, ubicada en el Parque Natural de la Madeira. Este sendero se caracteriza por su exuberante vegetación y sus impresionantes cascadas. A lo largo del camino, los excursionistas son recompensados con vistas panorámicas y un entorno de tranquilidad. A continuación, se presentan características de esta y otras rutas similares:
Características de Caldeirão Verde
La ruta a Caldeirão Verde tiene aproximadamente 13 kilómetros y se puede realizar en un tiempo estimado de 4 a 5 horas. El sendero transcurre a lo largo de una levada, permitiendo a los caminantes disfrutar de un paisaje montañoso y una rica biodiversidad que incluye especies endémicas de la isla.
Otras rutas recomendables
Existen otras rutas menos conocidas que merecen ser exploradas:
- Levada do Rei: Un recorrido que ofrece vistas espectaculares de la vegetación y la fauna local.
- Levada dos 25 Fontes: Conocida por sus cascadas, ideal para los amantes de la naturaleza.
- Fajã da Freira: Accesible a través de un camino lleno de encanto y rodeado de montañas.

Pueblos menos conocidos que merecen la pena visitar
Más allá de los destinos populares, Madeira alberga encantadores pueblos que ofrecen una mirada auténtica a la vida local. Estos lugares no solo son pintorescos, sino que también enriquecen la experiencia del viajero.
Presenca do Norte
Un pequeño pueblo en el norte de la isla, caracterizado por su arquitectura tradicional y su entorno natural. Aquí se puede disfrutar de un ambiente tranquilo y vistas impresionantes al océano.
São Vicente
Este pueblo es conocido por su arquitectura típica y sus impresionantes cuevas volcánicas. Su belleza natural y enseñanzas sobre la geología de la isla son un atractivo para los visitantes.
Machico
Aunque Machico es un destino más conocido, sus rincones ocultos y playas tranquilas lo convierten en un lugar especial para disfrutar de un día de descanso.
Resumen de las mejores cosas que ver y hacer en Madeira
- Avistamiento de delfines y ballenas
- Exploración en vehículo todoterreno
- Jardim Monte Palace Madeira
- Jardines Palheiro
- PR9 Levada do Caldeirão Verde
- PR6 Levada das 25 Fontes / Levada do Risco
- Visita a Funchal: La capital de Madeira
- Aventura en el Cabo Girão
- Las piscinas naturales de Porto Moniz
- Parque Florestal do Fanal
- Teleférico Funchal-Monte
- Carreiros do Monte - Partida
- Excursiones en barco en la costa de Madeira
- El pueblo de Santana y sus casas tradicionales
- Câmara de Lobos
- Porto Moniz
- Cuevas de São Vicente y el Centro Volcánico
- Miradouro do Pico do Areeiro
- Pico Ruivo
- Miradouro da Eira do Serrado
- Miradouro do Véu da Noiva
- Miradouro do Farol da Ponta do Pargo
- La playa de Calheta
- Aventuras al aire libre: Barranquismo y kayak